-
Redentor: La Cruz Del Redentor
Contributed by Wilbur Madera Rivas on Apr 18, 2025 (message contributor)
Summary: La cruz del Redentor cumplió las profecías, el pago y el propósito de salvación.
El apóstol Pablo en 1 Corintios 15:1-4 dice: Ahora, hermanos, quiero recordarles las buenas noticias que les prediqué, las mismas que recibieron y en las cuales se mantienen firmes. 2 Mediante estas buenas noticias son salvos, si se aferran a la palabra que les prediqué. De otro modo, habrán creído en vano. 3 Porque ante todo les transmití a ustedes lo que yo mismo recibí: que Cristo murió por nuestros pecados según las Escrituras, 4 que fue sepultado, que resucitó al tercer día según las Escrituras.
Cuando el apóstol se dispuso a hacer una especie de resumen de las “buenas noticias” es decir del “evangelio” para recordárselo a los corintios, lo sintetizó en tres premisas básicas. Y las menciona de manera directa, no sin antes recordarles que, por ese evangelio, ese mensaje concreto, es el que les había predicado y ellos habían recibido, y que en esas verdades se mantenían firmes. Les aclara que este mensaje debe ser una convicción en sus corazones, ya que es el medio de la salvación.
¿Cuál es el mensaje que se ha transmitido desde la época apostólica hasta nuestros días mediante el cual somos salvos?
Primero, Cristo murió por nuestros pecados, según las Escrituras. Segundo, fue sepultado, y tercero, Cristo resucitó al tercer día según las Escrituras.
Como podemos ver entonces, la muerte de Jesús, la sepultura de Jesús y la resurrección de Jesús, forman parte esencial del mensaje del evangelio, las buenas noticias mediante las cuales somos salvos. Todo esto pasó en la historia de acuerdo con el testimonio de las Escrituras.
Así que, hermanos, cuando recordamos los eventos relacionados con la muerte y la resurrección de Jesucristo, estamos afirmando el evangelio, las buenas noticias por medio de las cuales somos salvos y en las cuales debemos mantenernos firmes.
Hoy recordamos los eventos que rodearon la muerte del Señor Jesucristo en la cruz del calvario según lo reporta el evangelio de Lucas.
En el evangelio de Lucas, en tres ocasiones, Jesús mismo les había anticipado a sus discípulos el programa que debía cumplirse invariablemente. Lucas nos reporta la tercera declaración explícita del programa de redención de esta manera en Lucas 18:31-33.
31 Entonces Jesús tomó aparte a los doce y dijo: «Ahora vamos subiendo a Jerusalén, donde se cumplirá todo lo que escribieron los profetas acerca del Hijo del hombre. 32 En efecto, será entregado a los gentiles. Se burlarán de él, lo insultarán, le escupirán; 33 y, después de azotarlo, lo matarán. Pero al tercer día resucitará».
Jesús tenía claro hacia donde estaba yendo y qué debía hacer. Nunca pensemos, por lo tanto, que la cruz haya sido un plan fallido, un accidente, o un efecto secundario. Nada de eso. Fue el plan exacto y preciso, designado desde la eternidad.
Jesús tenía muy claro que para la redención debía pasar por todo este sufrimiento, que debía morir y al tercer día resucitar. No era opcional. No había otra manera.
Él dijo: “Es necesario”. Todo debía cumplirse al pie de la letra y él estuvo dispuesto a sujetarse al Padre e ir al calvario como cordero que es llevado al matadero. ¡Este es nuestro redentor! Su cruz estaba cumpliendo lo que estaba escrito y estaba cumpliendo los propósitos de la redención.
Por eso este día que recordamos la muerte de nuestro Señor, consideremos lo que esa cruz, ese sacrificio, esa muerte, cumplió ese día que el Señor Jesucristo fue levantado en el monte calvario cuando entregó su vida por nosotros.
Consideremos, entonces, tres cumplimientos logrados en la cruz de Cristo. Tres cumplimientos que cristo logró con su muerte en la cruz, en la cruz del redentor.
Primero, La cruz del redentor cumplió la profecía.
Hace un momento leímos en Lucas 18 que Jesús les detalló a sus discípulos el programa a cumplir y fue específico en decir que todo sería cumplido de acuerdo con las profecías, con lo que los profetas habían dicho que acontecería.
También hemos leído que Pablo le dijo a los Corintios que todos estos eventos históricos envueltos en el evangelio ocurrieron de acuerdo con las Escrituras.
Este programa no fue por una casualidad o algo improvisado, sino había sido anticipado en tiempos pasados en la Escritura y todo tuvo su cumplimiento histórico en la vida y obra de Jesucristo.
Por ejemplo, el Salmo 22:6-8 cientos de años antes de que Jesús padeciera en la cruz, registraba: “Pero yo, gusano soy y no hombre; la gente se burla de mí, el pueblo me desprecia.
Cuantos me ven se ríen de mí; lanzan insultos, meneando la cabeza: «Este confía en el SEÑOR, ¡pues que el SEÑOR lo ponga a salvo! Ya que en él se deleita, ¡que sea él quien lo libre!».
Jesús había dicho en Lucas 18, que la gente se burlaría de él y le insultaría y en Lucas 23:35-37 el evangelio nos reporta el cumplimiento de esto de manera muy semejante: La gente, por su parte, se quedó allí observando, y aun los gobernantes estaban burlándose de él. —Salvó a otros —decían—; que se salve a sí mismo si es el Cristo de Dios, el Escogido. También los soldados se acercaron para burlarse de él. Le ofrecieron vinagre y dijeron: —Si eres el rey de los judíos, ¡sálvate a ti mismo!