Sermons

Summary: Tenemos una mesa de recuerdo, mesa de reconciliación y mesa de regocijo.

A lo largo de nuestra vida hay objetos que se van volviendo significativos para nosotros porque vamos albergando recuerdos y vivencias relacionados con ellos. No necesariamente tienen mucho valor económico algunos de ellos, pero sí lo tienen sentimentalmente hablando.

Para mí, uno de esos objetos muy valiosos, es una mesa grande de madera que está en el comedor de mi casa. Esta mesa especial pertenecía a mis suegros y caben sentados cómodamente hasta 12 personas. Pero esa mesa no es especial sólo por su tamaño o por la calidad de la madera, sino por todas las cosas para las que ha servido. ¡Hay tantos recuerdos escondidos entre sus rendijas!

?Por ejemplo, las cenas navideñas en casa de mis suegros. En esa mesa solía ayudar a Delia a hacer sus trabajos de la escuela cuando era mi novia. En esa mesa cenamos cuando fui con mis padres a pedir la mano de Delia.

En esa mesa celebramos el nacimiento de mi primogénito rodeados de familia y amigos. En fin, esa mesa ha sido y es muy significativa para nosotros; sobre todo ahora, que está en el comedor de mi casa, ya como parte de la herencia familiar, y se siguen tejiendo recuerdos y vivencias alrededor de ella ahora que mis suegros también viven con nosotros y ser reúne toda la familia.

?Pero, aunque esa mesa es muy especial para mí, no se compara con otra mesa. Aquella mesa a la cual Jesús se sentó con sus discípulos en un día como el que conmemoramos hoy. De esa mesa, incomparable es su importancia, nos habla el evangelio de Lucas en su capítulo 22.

?El evangelio de Lucas en su capítulo 22:7-13 nos dice: Cuando llegó el día de la fiesta de los Panes sin levadura, en que debía sacrificarse el cordero de la Pascua, Jesús envió a Pedro y a Juan, diciéndoles: —Vayan a hacer los preparativos para que comamos la Pascua. —¿Dónde quieres que la preparemos? —le preguntaron. —Miren —contestó él—, al entrar ustedes en la ciudad les saldrá al encuentro un hombre que lleva un cántaro de agua. Síganlo hasta la casa en que entre y díganle al dueño de la casa: “El Maestro pregunta: ¿dónde está la sala en la que voy a comer la Pascua con mis discípulos?”. Él les mostrará en la planta alta una sala amplia y amueblada. Preparen allí la cena. Ellos se fueron y encontraron todo tal como les había dicho Jesús. Así que prepararon la Pascua.

?La celebración de la pascua es el contexto en que se da esta cena en esta mesa especial. Y Lucas es muy intencional en colocar este evento en el contexto del sacrificio del cordero de la pascua. Los otros evangelios mencionan la pascua, por supuesto, pero no hacen mención específica que en la pascua se sacrificaba un cordero.

?Es decir, Lucas nos está preparando el camino para que entendamos el sacrificio que iba a acontecer de un cordero, como pasaba en la pascua, pero este sacrificio, sería realizado por Jesús una vez y para siempre. Entregaría su cuerpo para ser sacrificado, como el cordero de Dios que quita el pecado del mundo.

?Recordemos que en la pascua se celebraba la liberación del pueblo hebreo de la esclavitud de Egipto. Y en ese evento histórico, los hebreos debían preparar una cena en la que sacrificarían un cordero y pondrían la sangre en el dintel de la puerta para que el ángel exterminador pasara por alto esa casa y no matara al hijo primogénito, como lo hizo con todos los primogénitos de Egipto que no habían sido librados por la sangre del cordero sacrificado.

?El pueblo comió de prisa la carne y hierbas amargas, preparándose para partir al día siguiente de la esclavitud de Egipto hacia la tierra prometida.

?Esta fiesta era celebrada año con año por los judíos y un cordero era sacrificado para que comieran las familias celebrando estos acontecimientos redentores de Dios para con su pueblo.

?Jesús iba a celebrar esta fiesta con sus discípulos, pero no tenían un lugar propio para realizarla. Como tampoco tuvo un burrito propio para entrar a Jerusalén como rey. No obstante, Jesús en medio de la escasez y la necesidad, siempre cumplía los propósitos de Dios.

?Entonces, envió a sus discípulos a preparar la cena de la pascua en un lugar prestado. Los discípulos siguieron las indicaciones específicas y todo pasó tal cual Jesús les había dicho que sucedería.

?Siempre me asombra la transparencia de los evangelios con respecto de la realidad del ministerio de Jesús. Si me hubieran preguntado a mí, yo hubiera omitido ciertos detalles como que Jesús no tenía un burrito para entrar a Jerusalén o que Jesús tuvo que pedir prestado un aposento alto para celebrar la última cena con sus discípulos. En ambas ocasiones, los evangelios muestran la necesidad, pero al mismo tiempo declaran la manera sorprendente en la que Jesús provee lo que es necesario para cumplir con todo lo que estaba escrito acerca de él.

Copy Sermon to Clipboard with PRO Download Sermon with PRO
Talk about it...

Nobody has commented yet. Be the first!

Join the discussion
;