-
La Raiz De Todos Los Males
Contributed by Raquel Martinez on Jul 17, 2025 (message contributor)
Summary: El dinero ha sido siempre un motivo de discordia y pleitos aun entre la misma familia, sin embargo el dinero en si no es malo. El problema es la avaricia, el egoismo y todo lo que se mete en la mente del ser humano cuando se refiere al dinero.
“porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”. 1 Timoteo 6:10
Introducción: Naturalmente que necesitamos dinero para vivir. Trabajar y ganar el sustento de nuestra familia es algo honorable. Es un deber de toda persona. Pero la biblia nos amonesta a no poner nuestro corazón en el dinero ni en las posesiones materiales que tengamos, porque eso puede volverse un ídolo nuestro.
1. El afán por ganar más dinero, puede dañar el corazón del hombre.
A. El sabio Salomón lo advirtió:” No te afanes por hacerte rico; sé prudente, y desiste. ¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas Como alas de águila, y volarán al cielo”. Proverbios 23:4-5
B. Jesús dijo que no nos afanáramos por lo material. 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas” Mateo 6:31-32
C. Jesús lo explicó con una parábola: Lucas 12:16-32 6 También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17 Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18 Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21 Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.
D. El apóstol Pablo nos dice el peligro de esto: Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.11 Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas,
E. Así llegamos a la conclusión que el dinero es necesario para vivir.
1) El dinero en si no es malo
2) Todos tenemos que trabajar para ganar dinero para el sostén de la familia.
3) ¿Qué es lo malo entonces? El afán por conseguir más cosas materiales.
4) La ambición por acumular dinero (hacerse rico)
5) El desenfreno en comprar cosas que ni necesitamos. Solo por satisfacer el deseo de tenerlo.
2. El dinero ha sido causa de pleitos y divisiones en muchas familias.
A. Las estadísticas muestran que 41% de los matrimonios que se divorcian es por desacuerdos grandes acerca del dinero.
B. La historia nos ha enseñado como la misma familia se traicionan unos a otros por coger dinero.
C. Así que el dinero en si no es malo, sino nuestra actitud egoísta hacia el dinero.
3. La realidad acerca del dinero
A. No es permanente. El sabio Salomón dijo que vuela como un águila.
B. Mientras más dinero ganamos, más gastamos.
C. Cuando conseguimos comprar lo que deseábamos, ya tenemos en mente otra cosa que queremos y nunca se termina la lista.
D. Porque mientras más tenemos, más queremos.
E. Salomón dijo: Cuando aumentan los bienes, también aumentan los que los consumen. ¿Qué bien, pues, tendrá su dueño, sino verlos con sus ojos? Eclesiastés 5:11
F. Jesús dijo que los gentiles buscan esas cosas. Entonces los creyentes debemos ser diferentes.
4. ¿Cuál es el balance que el cristiano debe tener?
A. Aprender a conformarnos. 1 Timoteo 5:7-8 “porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. 8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto”
B. Aquí hay una gran verdad. Cuando nacimos, no teníamos nada y cuando nos muramos no nos llevaremos nada tampoco.
C. Así que todo lo que hemos acumulado se queda atrás. No es parte de nosotros. Por tanto, no debemos darle tanta importancia.
D. Es correcto trabajar y ganar el sustento necesario, pero no es correcto vivir esclavos del trabajo, para ganar lo mas posible que al final ni lo vamos a disfrutar.
E. Algunos trabajan tanto que no tienen tiempo para su propia familia. Creen que lo mas importante es traer mucho dinero a la casa, cuando su familia preferiría que estuvieran presentes, compartir juntos, un paseo, una tarde tranquila, la presencia del padre en las actividades escolares de los hijos, etc. No todo es dinero, hay que dar nuestro tiempo a quienes amamos.
F. Jesús dijo al final de la parábola del hombre rico, pero necio en cuanto al dinero, que podemos ser ricos para con Dios. ¿Qué quiere decir eso? O