“porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores”. 1 Timoteo 6:10
Introducción: Naturalmente que necesitamos dinero para vivir. Trabajar y ganar el sustento de nuestra familia es algo honorable. Es un deber de toda persona. Pero la biblia nos amonesta a no poner nuestro corazón en el dinero ni en las posesiones materiales que tengamos, porque eso puede volverse un ídolo nuestro.
1. El afán por ganar más dinero, puede dañar el corazón del hombre.
A. El sabio Salomón lo advirtió:” No te afanes por hacerte rico; sé prudente, y desiste. ¿Has de poner tus ojos en las riquezas, siendo ningunas? Porque se harán alas Como alas de águila, y volarán al cielo”. Proverbios 23:4-5
B. Jesús dijo que no nos afanáramos por lo material. 31 No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? 32 Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas” Mateo 6:31-32
C. Jesús lo explicó con una parábola: Lucas 12:16-32 6 También les refirió una parábola, diciendo: La heredad de un hombre rico había producido mucho. 17 Y él pensaba dentro de sí, diciendo: ¿Qué haré, porque no tengo dónde guardar mis frutos? 18 Y dijo: Esto haré: derribaré mis graneros, y los edificaré mayores, y allí guardaré todos mis frutos y mis bienes; 19 y diré a mi alma: Alma, muchos bienes tienes guardados para muchos años; repósate, come, bebe, regocíjate. 20 Pero Dios le dijo: Necio, esta noche vienen a pedirte tu alma; y lo que has provisto, ¿de quién será? 21 Así es el que hace para sí tesoro, y no es rico para con Dios.
D. El apóstol Pablo nos dice el peligro de esto: Porque los que quieren enriquecerse caen en tentación y lazo, y en muchas codicias necias y dañosas, que hunden a los hombres en destrucción y perdición; 10 porque raíz de todos los males es el amor al dinero, el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y fueron traspasados de muchos dolores.11 Mas tú, oh hombre de Dios, huye de estas cosas,
E. Así llegamos a la conclusión que el dinero es necesario para vivir.
1) El dinero en si no es malo
2) Todos tenemos que trabajar para ganar dinero para el sostén de la familia.
3) ¿Qué es lo malo entonces? El afán por conseguir más cosas materiales.
4) La ambición por acumular dinero (hacerse rico)
5) El desenfreno en comprar cosas que ni necesitamos. Solo por satisfacer el deseo de tenerlo.
2. El dinero ha sido causa de pleitos y divisiones en muchas familias.
A. Las estadísticas muestran que 41% de los matrimonios que se divorcian es por desacuerdos grandes acerca del dinero.
B. La historia nos ha enseñado como la misma familia se traicionan unos a otros por coger dinero.
C. Así que el dinero en si no es malo, sino nuestra actitud egoísta hacia el dinero.
3. La realidad acerca del dinero
A. No es permanente. El sabio Salomón dijo que vuela como un águila.
B. Mientras más dinero ganamos, más gastamos.
C. Cuando conseguimos comprar lo que deseábamos, ya tenemos en mente otra cosa que queremos y nunca se termina la lista.
D. Porque mientras más tenemos, más queremos.
E. Salomón dijo: Cuando aumentan los bienes, también aumentan los que los consumen. ¿Qué bien, pues, tendrá su dueño, sino verlos con sus ojos? Eclesiastés 5:11
F. Jesús dijo que los gentiles buscan esas cosas. Entonces los creyentes debemos ser diferentes.
4. ¿Cuál es el balance que el cristiano debe tener?
A. Aprender a conformarnos. 1 Timoteo 5:7-8 “porque nada hemos traído a este mundo, y sin duda nada podremos sacar. 8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto”
B. Aquí hay una gran verdad. Cuando nacimos, no teníamos nada y cuando nos muramos no nos llevaremos nada tampoco.
C. Así que todo lo que hemos acumulado se queda atrás. No es parte de nosotros. Por tanto, no debemos darle tanta importancia.
D. Es correcto trabajar y ganar el sustento necesario, pero no es correcto vivir esclavos del trabajo, para ganar lo mas posible que al final ni lo vamos a disfrutar.
E. Algunos trabajan tanto que no tienen tiempo para su propia familia. Creen que lo mas importante es traer mucho dinero a la casa, cuando su familia preferiría que estuvieran presentes, compartir juntos, un paseo, una tarde tranquila, la presencia del padre en las actividades escolares de los hijos, etc. No todo es dinero, hay que dar nuestro tiempo a quienes amamos.
F. Jesús dijo al final de la parábola del hombre rico, pero necio en cuanto al dinero, que podemos ser ricos para con Dios. ¿Qué quiere decir eso? O
G. ¿Cómo podemos hacernos ricos para con Dios?
1) A una de las iglesias del Apocalipsis, Jesús le dice, “Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), En otras palabras, tú crees que eres pobre, pero eres rico. Apocalipsis 2:9
Pobre por falta de dinero, pero rico porque tenían la bendición de Dios.
2) A otra le dice: Porque tú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo. Apocalipsis 3:17
3) Dios no ve las riquezas como nosotros las vemos. No se trata del dinero, de vestir ropa cara, tener prendas costosas, sino de la cantidad de amor y fidelidad a Dios que tenemos, lo que nos hace ricos.
4) El día que Jesús les dijo que no se afanaran porque comerían o que vestirían, termino diciéndoles: “Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas las demás cosas serán dadas por añadidura” mateo 6:33 Pero algunos de nosotros estamos tan interesados en las añadiduras, que no dejamos ningún tiempo para buscar las cosas de arriba. Es que tenemos las cosas al revés de lo que Dios quiere.
5) Pablo dijo: “Poned la mira en las cosas de arriba y no en las de la tierra”. Colosenses 3:2 No todo puede ser ganar dinero, comprar más cosas o mejores cosas. El creyente debe levantar su mirada por encima de las cosas materiales, para ver lo que de verdad tiene valor: las cosas eternas.
6) La salvación es el tesoro más grande que podemos tener. Jesús lo comparó a una perla de gran precio.
7) La bendición de Dios en nosotros. La presencia de Dios dentro de nuestro corazón. Porque a la iglesia que le dijo que ella se creía rica, pero era pobre, miserable, ciega y sin ropa, es a la que le dice que él está a la puerta y llamando para que le abran la puerta.
8) Esa iglesia seguía dando cultos, cantando, predicando, pero lo estaban haciendo sin Dios.
Quizás lo hacían por costumbre, para sentirse bien de haberlo hecho. Quizás se vanagloriaban que su iglesia tenía los mejores músicos y cantantes,
los mejores equipos electrónicos,
la mejor decoración,
los mejores efectos de luces,
y quien sabe cuántas cosas más los hacían sentirse que lo tenía todo, pero les faltaba lo principal.
9) Porque Jesús dijo que “una sola cosa es necesaria”, la presencia de Dios en su santo templo. Y eso solo se logra de rodillas, pasando tiempo con Dios. No se logra en 5 minutos, es en una búsqueda intima con Dios.
10) No es el ruido, el alboroto, ni nuestras voces bien ensayadas.
No es nada que nosotros podamos hacer,
es el mover genuino del Espíritu Santo dentro de la iglesia lo que llena a la iglesia y la hace rica para con Dios.
Conclusión: Mi querido hermano, si en vez de afanarlos por las cosas materiales, no afanáramos por buscar la presencia de Dios, tendríamos la riqueza mayor que existe.
Y nos sentiríamos super felices porque: La bendición de Jehová es la que enriquece y no añade tristeza con ella” Prov. 10:22
A la iglesia de Laodicea, la que se creía que estaba rica, pero Dios la ve muy pobre, Jesús le dice:
18 Por tanto, yo te aconsejo que de mí compres oro refinado en fuego, para que seas rico, y vestiduras blancas para vestirte, y que no se descubra la vergüenza de tu desnudez; y unge tus ojos con colirio, para que veas. 19 Yo reprendo y castigo a todos los que amo; sé, pues, celoso, y arrepiéntete. 20 He aquí, yo estoy a la puerta y llamo; si alguno oye mi voz y abre la puerta, entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo.
1) Ellos tenían oro, riquezas, pero Jesús les aconseja que compren El oro refinado con fuego, simboliza la fe, que ha sido probada por el fuego de las pruebas, y ha sido perfeccionada por Dios
2) Ellos tenían ropa cara, pero Jesús les dice que necesitan Las vestiduras blancas, simbolizan la pureza y la santidad que el creyente debe desarrollar en su crecimiento espiritual, para vestirnos en la justicia de Cristo, ya que por nuestra propia justicia somos incapaces de alcanzar la santidad.
3) La vergüenza de tu desnudez, se refiere al pecado escondido que aquellos cristianos tenían. Pero que, aunque ellos se creían que nadie sabia nada, Dios lo sabía todo. Sus ropas elegantes y caras no tapaban el pecado escondido porque Dios ve el corazón y prueba los pensamientos del hombre.
4) La frase: “Unge tus ojos con colirio para que veas” El colirio es una flor que tiene cualidades curativas para los ojos, y en los tiempos de antes la usaban para aliviar infecciones en los ojos. Pero aquí se usa como un símbolo de la necesidad de aclarar la visión espiritual, que solo el Espíritu Santo nos puede dar.
5) La advertencia: “Yo reprendo y castigo a los que amo” No es algo que nos gusta ni pensar. Quisiéramos que Dios solo nos bendiga, nos ayude, nos defienda. Quisiéramos que solo se nos hable del amor de Dios, de la bondad, del cuidado, de la protección de Dios,
Pero como Padre también tiene el derecho de reprender y castigar si es necesario, y eso no quiere decir que no nos ame.
Es precisamente porque nos ama que nos reprende y castiga, para que no terminemos en la condenación eterna.
6) Esta iglesia estaba muy mal, pero todavía Jesús la seguía amando y le seguía hablando para que recapacitara y se arrepintiera antes que fuera demasiado tarde.
¡Que inmenso es el amor de nuestro Dios! Que teniendo más que suficiente razón para desecharnos y quitarnos todo, trata de corregirnos para que no perdamos la salvación eterna.
Querido hermano, oremos que Dios nos guarde de caer en estos hábitos que llevan a la perdición.
Pablo recomienda: “pero tú, hombre de Dios, huye de estas cosas”.
No te dejes arrastrar por las costumbres de los demás que viven en un afán constante por conseguir más bienes materiales.
Pongamos este asunto en oración, que Dios nos ayude a contentarnos con lo que tenemos,
A vivir felices con la bendición de Dios y
Dejar de compararnos con los demás y tratar de competir con ellos.
Jesús dijo que el Padre sabe que necesitamos ciertas cosas.
Pero por lógica entendemos que el Padre también sabe cuándo estamos afanándonos por conseguir cosas que realmente no necesitamos, pero estamos antojados de tenerlo.
El Padre nos conoce, y nos amonesta a no ser como los gentiles que buscan estas cosas.
Nosotros, sus hijos debemos buscar las cosas de arriba y no las de la tierra.
Pon tu esfuerzo en buscar más de Dios,
Mas intimidad,
Mas de su poder,
Mas de su compasión
Mas de su espíritu de servir a los demás,
Mas deseo de ser como Cristo
Mas demostración de los frutos del espíritu,
La atracción hacia el dinero, comienza en forma lenta, con cosas que parecen lógicas, y necesarias, pero si no nos damos cuenta, el afán por los bienes materiales puede llevarnos en una dirección contraria al buen camino.
Es una desviación del camino de la vida, por eso Jesús les dijo a sus discípulos: No podéis servir a Dios y a las riquezas, porque al fin uno será mas fuerte que el otro.
Empezamos con motivos sanos, pero poco a poco nos vamos inclinando mas a lo material y alejándonos mas de las cosas espirituales, cuando venimos a ver solo nos interesa lo material.
Es que el diablo está en todo eso para alejarnos de Dios, pero con mucha cautela para que no nos demos cuenta cual es su verdadera intención.
Vamos a terminar con una oración que Dios nos ayude a tener la visión espiritual bien clara, para que podamos detectar las desviaciones que Satanás trata de meter en nuestro camino y no caigamos en ninguna de sus trampas.
Oremos.