-
La Iglesia Gloriosa
Contributed by Raquel Martinez on Apr 28, 2025 (message contributor)
Summary: La iglesia fue fundada por Cristo, El es el que la edifica y no hay poder del enemigo que pueda destruirla
“Edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella” Mateo 16:18
Introducción: Jesús fue el primero en mencionar “La iglesia” y la llamo: “Mi iglesia” Así que la iglesia es de Cristo.
La palabra iglesia, usada por Jesús, en el idioma griego, que era el idioma que se hablaba en su época, significa: asamblea. Esto es un grupo de personas unidas con un propósito. Así que al Jesús usar la palabra iglesia se esta refiriendo especialmente al grupo de creyentes que se reúnen en su nombre. Al grupo de personas
En algunos pasajes de la biblia, se ha traducido la palabra: iglesia, como: congregación.
Así que es evidente que la iglesia no es el edificio, sino el grupo de creyentes reunidos allí.
1. Dios puso a Cristo como cabeza de la iglesia. Efesios 1:22-23 “y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo”.
A. Dios Padre puso a Cristo como cabeza de la iglesia. La cabeza es la autoridad. El que manda, y a quien debemos dar cuenta. ” y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia” Colosenses 1:18
B. ¿Qué es la iglesia?
1) La iglesia nació en el corazón de Dios, desde antes de la creación. Efesios 1:45 “según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él”
2) Fuimos el objeto de su amor desde el principio. Efesios 6-7 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad
3) Dios tenía planeada nuestra redención y el perdón de nuestros pecados antes que existiéramos. “para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,
4) Dios había establecido cuando sería el tiempo de revelar este misterio y activar su voluntad. Efesios 1:9“dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo”
2. Jesús es la cabeza y la iglesia es el cuerpo. Romanos 12:4-5 Pues, así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función, también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás”.
3. ¿Qué espera Cristo de su iglesia?
A. Que sea gloriosa. Efesios 5:25-27 “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.
B. ¿Qué significa “gloriosa”? Que no tenga manchas ni arrugas.
C. ¿Que son las manchas y las arrugas?
a) Los pecados, cosas que ofenden a Dios y están en contra de lo que su Palabra dice.
b) los malos hábitos, cosas que estamos acostumbrados a hacer, pero no son buenas, como decir mentiras, maldecir, ofender de palabra a otros, despreciar, o ser arrogantes.
c) los malos modales, tratar a los demás con desprecio, como si fueran inferiores a nosotros, con desconsideración.
4. La palabra nos dice como podemos ser esa iglesia gloriosa.
A. Dándonos maestros que nos ensenen el buen camino Efesios 4:12 “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,
B. El propósito de la existencia de los apóstoles, los profetas, los pastores, los evangelistas y los maestros que ayuden a perfeccionar a los “santos” para que el cuerpo sea edificado.
C. Nosotros los miembros de cuerpo también debemos eficarnos unos a otros. 1 Tesalonicenses 5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros”
D. Amándonos unos a otros: 1 Juan 4:7 “Amados, amémonos unos a otros porque el amor es de Dios”
1) Debe ser sin fingimiento: Romanos 12:9-10 “El amor sea sin fingimiento. Amaos los unos a los otros con amor fraternal”. No como quien te saluda con una linda sonrisa, pero por dentro está pensando: “Este me cae como una bomba”
2) Amor fraternal es el amor que sentimos por nuestra familia. Es posible que, aunque conoces los defectos de tus hermanos, primos y demás familiares, los amas por que son tu familia y si te enteras que alguno está pasando algún problema, te preocupas, si tuvo un accidente lo sufres, y posiblemente tratas de ayudarlos, aunque sea con palabras de ánimo.