Summary: La iglesia fue fundada por Cristo, El es el que la edifica y no hay poder del enemigo que pueda destruirla

“Edificaré mi iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella” Mateo 16:18

Introducción: Jesús fue el primero en mencionar “La iglesia” y la llamo: “Mi iglesia” Así que la iglesia es de Cristo.

La palabra iglesia, usada por Jesús, en el idioma griego, que era el idioma que se hablaba en su época, significa: asamblea. Esto es un grupo de personas unidas con un propósito. Así que al Jesús usar la palabra iglesia se esta refiriendo especialmente al grupo de creyentes que se reúnen en su nombre. Al grupo de personas

En algunos pasajes de la biblia, se ha traducido la palabra: iglesia, como: congregación.

Así que es evidente que la iglesia no es el edificio, sino el grupo de creyentes reunidos allí.

1. Dios puso a Cristo como cabeza de la iglesia. Efesios 1:22-23 “y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo”.

A. Dios Padre puso a Cristo como cabeza de la iglesia. La cabeza es la autoridad. El que manda, y a quien debemos dar cuenta. ” y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, él que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia” Colosenses 1:18

B. ¿Qué es la iglesia?

1) La iglesia nació en el corazón de Dios, desde antes de la creación. Efesios 1:45 “según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él”

2) Fuimos el objeto de su amor desde el principio. Efesios 6-7 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad

3) Dios tenía planeada nuestra redención y el perdón de nuestros pecados antes que existiéramos. “para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia,

4) Dios había establecido cuando sería el tiempo de revelar este misterio y activar su voluntad. Efesios 1:9“dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo”

2. Jesús es la cabeza y la iglesia es el cuerpo. Romanos 12:4-5 Pues, así como cada uno de nosotros tiene un solo cuerpo con muchos miembros, y no todos estos miembros desempeñan la misma función, también nosotros, siendo muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y cada miembro está unido a todos los demás”.

3. ¿Qué espera Cristo de su iglesia?

A. Que sea gloriosa. Efesios 5:25-27 “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella, para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.

B. ¿Qué significa “gloriosa”? Que no tenga manchas ni arrugas.

C. ¿Que son las manchas y las arrugas?

a) Los pecados, cosas que ofenden a Dios y están en contra de lo que su Palabra dice.

b) los malos hábitos, cosas que estamos acostumbrados a hacer, pero no son buenas, como decir mentiras, maldecir, ofender de palabra a otros, despreciar, o ser arrogantes.

c) los malos modales, tratar a los demás con desprecio, como si fueran inferiores a nosotros, con desconsideración.

4. La palabra nos dice como podemos ser esa iglesia gloriosa.

A. Dándonos maestros que nos ensenen el buen camino Efesios 4:12 “Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, 12 a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo,

B. El propósito de la existencia de los apóstoles, los profetas, los pastores, los evangelistas y los maestros que ayuden a perfeccionar a los “santos” para que el cuerpo sea edificado.

C. Nosotros los miembros de cuerpo también debemos eficarnos unos a otros. 1 Tesalonicenses 5:11 Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros, así como lo hacéis Por lo cual, animaos unos a otros, y edificaos unos a otros”

D. Amándonos unos a otros: 1 Juan 4:7 “Amados, amémonos unos a otros porque el amor es de Dios”

1) Debe ser sin fingimiento: Romanos 12:9-10 “El amor sea sin fingimiento. Amaos los unos a los otros con amor fraternal”. No como quien te saluda con una linda sonrisa, pero por dentro está pensando: “Este me cae como una bomba”

2) Amor fraternal es el amor que sentimos por nuestra familia. Es posible que, aunque conoces los defectos de tus hermanos, primos y demás familiares, los amas por que son tu familia y si te enteras que alguno está pasando algún problema, te preocupas, si tuvo un accidente lo sufres, y posiblemente tratas de ayudarlos, aunque sea con palabras de ánimo.

3) Y el amor debe demostrarse con hechos. No solo decirlo, sino hacer algo por la persona, ayudarla en algo. 1 Juan 4:17-18 “Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿cómo mora el amor de Dios en él? Hijitos míos, no amemos de palabra ni de lengua, sino de hecho y en verdad. Y en esto conocemos que somos de la verdad, y aseguraremos nuestros corazones delante de él”

E. Manteniendo la unidad. Efesios 4:1-4 Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados, 2 con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con paciencia los unos a los otros en amor, 3 solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; 4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación”

F. No dejando de congregarse. Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; 25 no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.

5. La bendición de adorar a Dios en grupo:

A. El salmista lo practicaba. “Engrandeced a Jehová conmigo. Exaltemos a una su nombre” Salmo 34:3

B. La traducción al lenguaje actual lo dice así: “Únanse conmigo y juntos alabemos la grandeza de Dios!”

C. Hay algo especial en adorar junto con otros creyentes:

a) Dios manifiesta su presencia en medio de la congregación:

¡Mirad cuán bueno y cuán delicioso es Habitar los hermanos juntos en armonía! Es como el buen óleo sobre la cabeza, El cual desciende sobre la barba, La barba de Aarón, Y baja hasta el borde de sus vestiduras; Como el rocío de Hermón, Que desciende sobre los montes de Sion; Porque allí envía Jehová bendición, Y vida eterna.

b) Salmo 133:4 “Mirad, bendecid a Jehová, todos los siervos de Jehová,

Los que en la casa de Jehová estáis por las noches.2 Alzad vuestras manos al santuario, Y bendecid a Jehová. Desde Sion te bendiga Jehová, El cual ha hecho los cielos y la tierra”

c) Salmo 22: 24-25 “Pero tú eres santo. Tú que habitas entre las alabanzas de Israel”. V. 25 De ti será mi alabanza en la gran congregación;

d) Salmo 149:1-3 “Cantad a Jehová cántico nuevo; Su alabanza sea en la congregación de los santos. Alégrese Israel en su Hacedor; Los hijos de Sion se gocen en su Rey. Alaben su nombre con danza; Con pandero y arpa a él canten. Porque Jehová tiene contentamiento en su pueblo;

Conclusión: La iglesia pasa por pruebas, y batallas difíciles como grupo. Pero Jesús sostiene su iglesia, contra todos los ataques del enemigo.

No hay fuerza contraria que pueda vencer y destruir la iglesia, porque Jesús lo dijo así: Yo edificare mi iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella.

Se han levantado enemigos de la iglesia en muchas ocasiones.

Han matado pastores, evangelistas y misioneros en muchos países.

Hay pegado fuego a algunos templos en diferentes lugares.

Han ordenado que se cierren algunas iglesias.

Han prohíbo que se construyan iglesias.

Han negado que la iglesia compre terreno y fabrique.

Han quemados biblias,

Han maltratado, abusado y martirizado a muchos creyentes.

Pero la iglesia sigue en pie. Nada ni nadie la detiene,

Mientras mas el diablo trata de destruirla, mas valor sienten los creyentes para no dejarse tumbar.

Mientras mas violento son los ataques, mas firme es la fe de los creyentes.

No hay nada que nos pueda separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús

No hay nada que pueda callarnos de alabar las grandezas de Dios

No hay nada que nos pueda intimidar para que no le sirvamos al Dios que nos ama, que nos da vida y que nos sostiene día por día.

La iglesia del Señor sigue y seguirá adelante, porque Dios mismo la sostiene.

La iglesia del Señor esta victoriosa y un día se presentará, ante Dios, como Cristo la espera: una iglesia gloriosa, sin mancha y sin arrugas.

Escucha como Juan lo describe en su visión del Apocalipsis ca. 19:

“Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina! 7 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8 Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos.9 Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero. Y me dijo: Estas son palabras verdaderas de Dios"

Habrá una gran fiesta en el cielo cuando al fin, después de todas las luchas de esta vida, nos presentemos victoriosos delante de Dios.

¿Estarás tu en ese grupo? Yo espero que sí. Yo espero que cada uno de nosotros sepa poner a Dios en primer lugar y vivir para el hasta el final, y podamos hacer fiesta en aquel gran día.

Oremos.