Sermons

Summary: Al considerar al alfarero y el barro se puede ver un cuadro de nuestras vidas y relación con Dios. Cada objeto tiene su significado. Es ademas un llamado a la iglesia a acompleta fidelidad.

D. Si sólo pudiéramos ver el producto terminado que Dios ha planeado, nunca le desobedeceríamos. Es triste, pero pensamos que sabemos más que Él acerca de la vida.

E. Dios en su gracia nos perdona y «nos hace de nuevo». Algunas veces usa pruebas difíciles para conseguir que nos sometamos.

F. Invirtió veinte años moldeando a Jacob, quien al final llegó a ser un instrumento útil.

G. Después de que estropearon sus vidas, Dios les dio una segunda oportunidad a David, Jonás y Pedro.

H. Primera de Juan 1.9 es una promesa maravillosa de perdón, pero no es una excusa para la desobediencia.

V. Las pruebas son el horno

A. Jeremías no menciona el horno del alfarero, pero tenía que estar allí. Ninguna vasija sirve para algo mientras no haya atravesado el horno.

B. El calor le da al barro fuerza y belleza, e incrementa su utilidad y valor.

C. La vida debe tener sus hornos.

D. Job atravesó el horno del dolor (Job 23.10) y 1 Pedro 4.12ss habla del horno de la persecución.

E. Los tres jóvenes hebreos fueron arrojados en el horno y descubrieron que el Alfarero estaba allí en el fuego con ellos (Dn 3.19–25).

F. Dios sabe exactamente cuánto calentar el horno; sabe exactamente cuántas pruebas podemos soportar (1 Co 10.13).

G. Los cristianos que han vivido protegidos, fuera de los hornos de Dios, se pierden muchas de las bendiciones de su gracia que reciben quienes han estado dispuestos a sufrir con Cristo y por Él.

H. Cuando las pruebas nos salen al paso, debemos rendirnos al Alfarero y permitirle que haga su voluntad.

VI. El juicio es la vasija quebrada

A. En 19.1–13 Jeremías se fue al valle de los hijos de Hinom, lugar que los judíos dedicaron a la adoración a los ídolos.

B. Algunos de los peores pecados en la historia judía se cometieron en ese lugar; véase 7.31. El nombre «hijos de Hinom» se escribía «ge-Hinom» y con el correr del tiempo se convirtió en «Gehenna», en griego, la palabra que usa el NT para el infierno.

C. El rey Josías convirtió este lugar idolátrico en el basurero de Jerusalén (2 R 23.10). Qué terrible cuadro del infierno: el eterno basurero del universo.

D. Esta vez el profeta trajo una vasija terminada y sosteniéndola ante los ancianos de la tierra predicó un sermón de juicio. «Vosotros os habéis olvidado de Dios y habéis adorado ídolos aquí. Vosotros habéis pecado contra su Palabra.

E. Pero viene pronto el día cuando este valle no será llamado “Tofet” (ardiente o inmundicia), sino “Valle de la Matanza”. El juicio se avecina sobre Judá». Entonces rompió la vasija y nunca más podría repararse.

F. Véanse los versículos 10–11. Una nación o la vida de un individuo puede llegar al «punto sin regreso». Si el barro se endurece, ya no puede ser modelado. Qué importante es rendirse a Cristo en la vida

El Faraon de Egipto mostro un corazon durro ante los peropositos de Dios. Por lo tanto paso por Juicio.

G. Dios quiere que seamos instrumentos útiles. Una vasija no produce nada; sólo recibe, contiene y da. Recibimos sus bendiciones y se las damos a otros.

H. Todo lo que Dios pide es que estemos a su disposición, que seamos limpios y estemos vacíos.

View on One Page with PRO Copy Sermon to Clipboard with PRO
Talk about it...

Nobody has commented yet. Be the first!

Join the discussion
;