Summary: La vida cristiana no es un accidente, sino un caminar intencional. Pablo oró para que los creyentes en Colosas vivieran “llenos del conocimiento de Su voluntad… para que andéis como es digno del Señor”.

La vida cristiana no es un accidente, sino un caminar intencional.

Pablo oró para que los creyentes en Colosas vivieran “llenos del conocimiento de Su voluntad… para que andéis como es digno del Señor”.

Hoy veremos cuatro áreas fundamentales para un cristiano que desea agradar a Dios.

I. Crecer en la Palabra de Dios (Colosenses 1:9)

9 Por lo cual también nosotros, desde el día que lo oímos, no cesamos de orar por vosotros, y de pedir que seáis llenos del conocimiento de su voluntad en toda sabiduría e inteligencia espiritual,

a. Hambre espiritual: Desear la Palabra como alimento diario (1 Pedro 2:2).

2 desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación,

b. Discernimiento: Permitir que la Escritura guíe nuestras decisiones (Salmo 119:105).

Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.

c. Aplicación práctica: No solo oír, sino vivirla (Santiago 1:22).

22 Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.

Ilustración: Un árbol fuerte no crece de la noche a la mañana; sus raíces profundas lo sostienen. Así es la Palabra en el cristiano.

II. Caminar en Santidad (Colosenses 1:10)

10 para que andéis como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto en toda buena obra, y creciendo en el conocimiento de Dios;

a. Testimonio visible: Vivir de manera que otros vean a Cristo en nosotros (Mateo 5:16).

16 Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.

b. Fruto del Espíritu: Dejar que el Espíritu produzca amor, gozo, paz, etc. (Gálatas 5:22-23).

22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, 23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley.

c. Obediencia constante: Obedecer incluso cuando nadie nos ve (1 Pedro 1:15-16).

15 sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros santos en toda vuestra manera de vivir; 16 porque escrito está: Sed santos, porque yo soy santo.

Aplicación: La santidad no es perfección sin errores, sino separación para Dios.

III. Fortalecerse en el Señor (Colosenses 1:11)

11 fortalecidos con todo poder, conforme a la potencia de su gloria, para toda paciencia y longanimidad;

a. Poder en la oración: Buscar su fuerza en cada situación (Efesios 6:18).

18 orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;

b. Perseverancia en pruebas: Soportar con paciencia (Santiago 1:12).

12 Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman.

c. Gozo en la adversidad: Mantener el gozo aun en medio de la dificultad (Filipenses 4:4).

4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: ¡Regocijaos!

Ilustración: Como un atleta necesita entrenamiento, el cristiano necesita la fortaleza del Espíritu para resistir.

IV. Vivir en Gratitud (Colosenses 1:12-14)

12 con gozo dando gracias al Padre que nos hizo aptos para participar de la herencia de los santos en luz; 13 el cual nos ha librado de la potestad de las tinieblas, y trasladado al reino de su amado Hijo, 14 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados.

a. Reconocer la gracia: Salvación inmerecida en Cristo.

b. Alabanza continua: Dar gracias en todo (1 Tesalonicenses 5:18).

18 Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús.

c. Servicio generoso: Expresar gratitud sirviendo a otros (Hebreos 12:28).

28 Así que, recibiendo nosotros un reino inconmovible, tengamos gratitud, y mediante ella sirvamos a Dios agradándole con temor y reverencia;

Aplicación: La gratitud transforma nuestra perspectiva y bendice a quienes nos rodean.

Conclusión

Las prioridades de un cristiano —Palabra, Santidad, Fortaleza y Gratitud— no son opcionales, son esenciales.

Llamado: ¿Estás creciendo en cada una de estas áreas? Hoy es un buen día para comprometerte a avanzar en tu caminar con Cristo.