¿TENDRÁ PROPÓSITO LA VIDA?
TEXTO: Eclesiastés 1:1-11 Palabras del Predicador, hijo de David, rey en Jerusalén. 2 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador; vanidad de vanidades, todo es vanidad. 3 ¿Qué provecho tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol? 4 Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. 5 Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta. 6 El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo. 7 Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo. 8 Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír. 9 ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol. 10 ¿Hay algo de que se puede decir: He aquí esto es nuevo? Ya fue en los siglos que nos han precedido. 11 No hay memoria de lo que precedió, ni tampoco de lo que sucederá habrá memoria en los que serán después.
• CUANTAS VECES HEMOS DICHO:
• Si tuviera eso, la vida tendría un significado diferente
• Si tuviera esto o aquello, entonces si estaría feliz
• Si tuviera esto o aquello, ya no necesitaría nada más.
• Pero tenemos eso, y a los pocos días ya hay otras cosas que nos llaman la atención.
• Lo que en un momento nos pareció que le daría sentido a la vida; dura unos pocos días.
• POR EJEMPLO:
• Cuando vamos a salir de vacaciones:
• Lo anhelamos
• Lo soñamos
• Llega el día, y estamos felices
• Pero tal vez en las vacaciones no todo salió como esperábamos
• Terminamos cansados
• Y hasta con deudas que tenemos que pagar todo el año.
• Yo creo todos hemos experimentado esta realidad en nuestra vida.
• ¿Cuál es el propósito de nuestra existencia?
• ¿Tendrá propósito la vida?
• Nunca vamos a estar satisfechos
• Nunca podrás llenar ese vacío interior (LOS QUE ESTÁN SIN DIOS)
• Ese es el tema que vamos a estudiar en esta mañana…
• No hay nada en esta vida que pueda dar sentido a la vida, fuera de Dios.
• Dios debe ser el centro de nuestra vida
• Sin mi nada podéis hacer
• Busca primeramente el reino de Dios
• Nada tiene sentido sin Dios
1. VANIDAD DE VANIDADES, TODO ES VANIDAD.
• Eclesiastés 1:2 Vanidad de vanidades, dijo el Predicador; vanidad de vanidades, todo es vanidad.
• La palabra hebrea traducida como “VANIDAD (jébel):
- Transitorio
- Pasajero
- No ha de vivir para siempre
- Insatisfactorio
- Vano
- Sin sentido ni propósito
- Ídolo
• Eclesiastés 1:3 ¿Qué provecho (QUÉ GANA, QUÉ OBTIENE, QUÉ RECIBE, QUÉ GANANCIA) tiene el hombre de todo su trabajo con que se afana debajo del sol?
• ¿Qué sentido tienen todas las cosas que pasan en esta vida?
• ¿QUÉ PROPÓSITO HAY DETRÁS DE TODO?
• Estudias
• Trabajas
• Tienes una familia
• Tienes cosas materiales
2. GENERACIÓN VA, Y GENERACIÓN VIENE
• Eclesiastes:1:4-9 Generación va, y generación viene; mas la tierra siempre permanece. (HOY ESTAMOS MAÑANA NO ESTAREMOS – ESTA GENERACIÓN SERÁ REMPLAZADA POR OTRA GENERACIÓN) 5 Sale el sol, y se pone el sol, y se apresura a volver al lugar de donde se levanta. 6 El viento tira hacia el sur, y rodea al norte; va girando de continuo, y a sus giros vuelve el viento de nuevo. 7 Los ríos todos van al mar, y el mar no se llena; al lugar de donde los ríos vinieron, allí vuelven para correr de nuevo. 8 Todas las cosas son fatigosas más de lo que el hombre puede expresar; nunca se sacia el ojo de ver, ni el oído de oír. 9 ¿Qué es lo que fue? Lo mismo que será. ¿Qué es lo que ha sido hecho? Lo mismo que se hará; y nada hay nuevo debajo del sol.
• NUNCA VAMOS A PODER DECIR:
• Ahora si (TODO SERÁ DISTINTO, SE RESOLVERÁ TODOS MIS PROBLEMAS, TODAS MIS DIFICULTADES, POR FIN SEREMOS FELICES)
• Ya llegué a donde quería
• Siempre queremos más (NUNCA SE SACIA EL OJO DE VER, NI EL OÍDO DE OÍR)
• Siempre queremos conocer mas
• Siempre queremos escuchar mas
• Siempre queremos ver mas
• Siempre queremos algo nuevo
• Salomón Dijo: Vanidad de vanidades, todo es vanidad:
• Todo es transitorio
• Todo es pasajero (VAPOR, HUMO) (CUANDO QUIERES TOMAR ENTRE LAS MANOS EL HUMO, PERO CUANDO CIERRAS LAS MANOS SE TE ESFUMA ENTRE TUS DEDOS)
• No hay nada en este mundo que viva para siempre
• Todo es insatisfactorio
• Todo es vano (FALTO DE SIGNIFICADO)
• Todo es sin sentido ni propósito
• Todo se nos puede volver ídolo
• ¡Es crudo! Pero esa es la verdad
• Eso pasa cuando queremos llenar nuestra vida con las cosas de este mundo.
• Eso pasa cuando centramos toda nuestra atención energía y esfuerzo en las cosas de este mundo
• Eso pasa cuando sacamos a Dios de nuestra vida, y le damos toda la atención a nuestros logros y esfuerzos.
• Todo lo que está en esta vida, no fue diseñado para ser el centro de nuestra vida
3. Y DEDIQUÉ MI CORAZÓN A CONOCER LA SABIDURÍA
• Eclesiastés 1:16-17 Hablé yo en mi corazón, diciendo: He aquí yo me he engrandecido, y he crecido en sabiduría sobre todos los que fueron antes de mí en Jerusalén; y mi corazón ha percibido mucha sabiduría y ciencia. 17 Y dediqué mi corazón a conocer la sabiduría, y también a entender las locuras y los desvaríos; conocí que aun esto era aflicción de espíritu.
• Lo primero que creyó Salomón que le iba a dar sentido a la vida fue la búsqueda de la SABIDURÍA.
• Salomón de dedico a buscar sabiduría:
• Estudiar
• Adquirir conocimientos
• Buscar respuestas
• Títulos, logros
• Credenciales
• Él creyó que esto le iba a dar sentido a su vida
• La sabiduría no es mala…
• Lo malo es cuando usted y yo lo podemos como el centro de nuestra vida
4. Y AL PLACER: ¿DE QUÉ SIRVE ESTO?
• Eclesiastés 2:1-2 Dije yo en mi corazón: Ven ahora, te probaré con alegría, y gozarás de bienes. Mas he aquí esto también era vanidad. 2 A la risa dije: Enloqueces; y al placer: ¿De qué sirve esto? ….
• Lo segundo que creyó Salomón que le iba a dar sentido a la vida fue la búsqueda del PLACER.
• SALOMÓN DE DEDICÓ A BUSCAR EL PLACER
• Disfrutar de un buen libro
• Disfrutar de buena música cristiana
• Disfrutar de una buena comida
• Disfrutar de unas buenas vacaciones (viajes)
• Disfrutar de una buena película
• Disfrutar de un buen trabajo (¿PARA USTED CUAL SERIA EL MEJOR TRABAJO DEL MUNDO?)
• Disfrutar de una buena casa, en un buen barrio
• Disfrutar de un carro nuevo
• Disfrutar de bienes y riquezas (LOGROS MATERIALES, PROSPERIDAD, RIQUEZA, COMODIDADES, FINCAS)
• Disfrutar de una vida muy holgada
• Disfrutar del éxito
• El placer en si no es malo…
• Lo malo es cuando usted y yo lo ponemos como el centro de nuestra vida
• Como dice la canción: …hasta la belleza cansa
• Hasta el placer nos hastía
• Hasta el placer mañana pierde su brillo
• El placer es un ciclo sin fin (QUIERES ALGO MÁS) (Y CUANTO MÁS TIENES, MÁS QUIERES)
• El placer es una búsqueda sin final
• Los placeres no llenan ni sacian (SIEMPRE TE DEJAN QUERIENDO MÁS)
• Y empezamos a buscar otros placeres para llenarnos y hacernos plenos
• Salomón nos dice, que NO ES POR ALLÍ, yo ya estuve por ahí
• Y la conclusión que sacó Salomón: Eclesiastés 2:11 Miré yo luego todas las obras que habían hecho mis manos, y el trabajo que tomé para hacerlas; y he aquí, todo era vanidad y aflicción de espíritu, y sin provecho debajo del sol.
• Me di cuenta que nada tiene sentido
• ¡Nada vale la pena!
• Los placeres tampoco le dan sentido a la vida…
• Porque el sentido de la vida no se encuentra en los placeres, sino en Dios.
5. EL FIN DE TODO EL DISCURSO
• Eclesiastés 12:13 El fin de todo el discurso (MI CONCLUSIÓN FINAL) (PUEDO TERMINAR ESTE LIBRO DICIENDO) oído es este: Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre (LO MÁS IMPORTANTE PARA TODO HOMBRE Y MUJER, LO MEJOR QUE UN SER HUMANO PUEDE HACER, LA FELICIDAD DEL HOMBRE)
• ¿Entonces qué es lo que nos va a dar sentido a la vida?
• ¿Cómo se puede encontrar el propósito, la plenitud y la satisfacción en la vida?
• ¿Qué podemos hacer que realmente importe?
• ¡No todo es vanidad!
• LO MÁS IMPORTANTE PARA TODO HOMBRE Y MUJER ES:
• Lo mejor que un ser humano puede hacer es:
• La felicidad del hombre es:
• Teme a Dios
• Y guarda sus mandamientos
• La palabra hebrea traducida como TEMER significa (Yaré):
- Cuando se le rinde la debida reverencia hacia Dios
- Cuando se le rinde el debido respeto a Dios
- Cuando se reconocer el poder y la grandeza de Dios
- Temor a Dios: Implica sumisión
- Temor a Dios es reconocer que Dios es santo y sublime
- Temor a Dios es reconoce que es Dios es el único digno de adoración y completa obediencia
- Los que temen a Dios naturalmente quieren obedecer y cumplir Sus mandamientos.
• Y guarda sus mandamientos
• Mucha gente ve los mandamientos de Dios como:
• Cargas pesadas
• Mandamientos que nos impide hacer lo queremos
• Normas que nos impide divertirnos
• 1 Juan 5:2-3 En esto conocemos que amamos a los hijos de Dios, cuando amamos a Dios, y guardamos sus mandamientos. 3 Pues este es el amor a Dios, que guardemos sus mandamientos; y sus mandamientos no son gravosos (NO SON UNA CARGA, NO SON INSOPORTABLES)
• Guardamos sus mandamientos porque confiamos:
• Que él nos ama
• Que él quiere lo mejor para nosotros
• Porque confiamos que sus normas son amorosas
• Porque sus normas vienen de un Padre amoroso y bondadoso.
• Que vienen de un Padre que quiere bendecirnos y evitar problemas.
CONCLUSIÓN:
• El propósito de la vida no está:
• En la búsqueda de la sabiduría
• En la búsqueda del placer
• ¿Dónde vamos a buscar el sentido de la vida?
• ¿En los logros?
• ¿En el dinero?
• ¿En las relaciones?
• ¿Es mis estatus?
• ¿En mis esfuerzos?
• ¿En mis títulos?
• No, nada de eso dará sentido a la vida
• Si Cristo no está en nuestra vida, nada tiene sentido
• Si Cristo no es el centro de nuestra, nada tiene sentido
• ES ALGO:
• Vano (FALTO DE SIGNIFICADO) (ALGO VACÍO, SIN PROPÓSITO, INÚTIL, SIN EFECTO)
• Fútil (NO TIENE VALOR O IMPORTANCIA)
• Transitorio
• Pasajero (VAPOR, HUMO) (CUANDO QUIERES TOMAR ENTRE LAS MANOS EL HUMO, PERO CUANDO CIERRAS LAS MANOS SE TE ESFUMA ENTRE TUS DEDOS)
• Insatisfactorio
• Sin sentido ni propósito