“Y cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos. 31 Entonces Jesús les dijo: Todos vosotros os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas del rebaño serán dispersadas. 32 Pero después que haya resucitado, iré delante de vosotros a Galilea.
33 Respondiendo Pedro, le dijo: Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré
34 Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.
35 Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo. Mateo 26:30-35
Introducción: Acababan de salir del lugar donde habían cenado juntos, e iban de camino para el monte de los Olivos.
Jesús esta muy consiente de lo que va a pasar dentro de muy poco.
Jesús esta preparando a sus discípulos, para que no los tome de sorpresa.
La palabra “escandalizarse” significa formar un alboroto” indignarse, enojarse. Y Jesús dijo que todos se escandalizarían de él.
a) ¿Quiso decir que se disgustarían con él? O ¿que se confundirían por lo que él iba a hacer o dejar que le hicieran?
b) Jesús sabía que ellos no entendían por qué él debía morir.
c) Jesús sabía que ellos lo que esperaban era que estableciera el reino de Israel como nación libre.
d) Y dejarse arrestar no venía bien con sus ideas.
e) Jesús les recuerda una profecía que se cumpliría esa noche. “Heriré al pastor y las ovejas de rebano serán dispersadas” Zacarias 13:7
f) Pero termina diciéndoles que después que haya resucitado, ira a encontrarse con ellos en Galilea.
Pero lo que les dice es algo que ninguno de ellos haría en una situación normal, por eso todos reaccionaron así.
Ellos voluntariamente no le harían ningún desprecio a Jesús, porque lo amaban y estaban seguros que Jesús era el Mesías, el enviado de Dios, el ungiendo de Dios y le tenía el debido respeto como su Maestro y Señor.
Ese anuncio era muy contradictorio. Pero viniendo de Jesús, quien sabe todas las cosas, ellos debían haberlo pensado, y recapacitado, en vez de rechazarlo y negarlo.
¿Qué es lo que demuestra la actitud de ellos?
Demuestra su carácter. Y el concepto que ellos tenía de ellos mismos.
Ninguno pensó que era capaz de “escandalizarse de Jesús” o no estar de acuerdo al punto de resistir o oponerse a lo que Jesús esta haciendo.
1. El peligro de la alta estima
A. Pablo dijo: “Nadie tenga más alto concepto de si que el que debe tener, sino que piense de si con cordura” Romanos 12:3
B. Como lo dice la misma palabra, auto estima es estimarse a uno mismo, altamente. O sea, pensar que uno es mejor, o mas importante que los demás.
C. Todos tenemos que tener alguna autoestima. Hasta Pablo esta de acuerdo con eso.
D. Los que tienen baja estima, se sienten inferiores, les parece que todo lo hacen mal, que no sirven para nada, y pierden el deseo de tratar, porque no creen que lograran nada.
E. Pero lo que Pablo esta diciendo es que pensemos de nosotros mismos con “cordura” o sea no te vuelvas loco creyéndote que eres lo más grande de este mundo.
F. A fin de cuentas, lo que tenemos que tener cuidado es de no estimarnos como superiores a los demás.
2. Todos somos diferentes. Somos únicos.
A. Pablo está explicando en ese capítulo, que al igual que en el cuerpo hay muchos miembros y todos son diferentes, pero todos son importantes, así en el cuerpo de Cristo cada uno de nosotros es diferente, con diferentes dones, habilidades, pero todos somos importantes para Dios. Y cada uno debe esforzarse a realizar su parte, con dedicación.
B. Debemos poder reconocer cuales son nuestras habilidades y nuestros dones, para ponerlos al servicio de Dios. Todos tenemos algo que sabemos hacer, algo que nos gusta hacer, algo que nos llama mas la atención, y eso es lo que Dios ha puesto en nuestro corazón, para que hagamos.
3. Jesús selecciono 12 discípulos de entre todos los que lo seguían.
A. El personalmente había llamado a algunos, pero otros se fueron uniendo y en un momento dado, Jesús manifestó quienes eran los 12 que él había escogido.
B. Cada uno de los 12 eran bien distinto a los otros, hasta había varios con ideas contrarias que tenían que aprender a llevarse bien y trabajar juntos.
C. Ellos seguían a Jesús dondequiera que el iba, oían sus enseñanzas, y tenían la oportunidad de hacerle preguntas, cuando estaban solos con Jesús, después que la gente se iba.
D. Vieron ha Jesús hacer milagros y después Jesús los envió a ellos a predicar por las ciudades vecinas y a orar por los enfermos también.
E. Posiblemente, ellos se sentían privilegiados de ser enviados y ver que los enfermos se sanaban y los demonios salían de los endemoniados
4. Pero aun eso mismo, puede ser peligroso. Jesús les advirtió: “No se maravillen de que aun los demonios se sujetan a ustedes, sino procuren que sus nombres estén escritos en el libro de la vida”
A. Vemos que Dios nos usa y podemos sentirnos orgullosos de eso.
B. Vemos que la gente nos busca, nos aprecia, nos hacen elogios, y eso puede subirse a la cabeza y comenzar a pensar mas de lo que nosotros somos.
C. A veces hasta pensamos que somos mas espirituales que los demás, que tenemos mas fe que los demás, que tenemos más sabiduría que los demás, etc.
5. Yo no se que fue lo que le pasó a Pedro.
A. Pero cuando Jesús les anunció que esa noche todos ellos lo abandonarían. Pedro enseguida dijo: “aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizaré” Mateo 26:33
B. Y aunque Jesús le advirtió que el si era capaz de fallarle Pedro siguió porfiando
34 Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.
35 Pedro le dijo: Aunque me sea necesario morir contigo, no te negaré. Y todos los discípulos dijeron lo mismo.
6. Jesús estaba diciéndoles lo que iba a pasar, para que no los tomara de sorpresa.
A. Jesús los está preparando, pero en vez de escuchar y preguntarle mas de eso. Pedro fue el primero en decir disparates
B. Aquí Pedro esta demostrando su gran auto estima: “Aunque todos se escandalicen de ti, yo nunca me escandalizare”
C. Es una forma de ponerse como mejor que los demás.
D. Y es una forma de manifestar lo seguro que se sentía de sí mismo.
E. Pero Jesús le asegura, que esa misma noche, Pedro lo negaría tres veces.
F. No solo que no era mejor, más fuerte, más fiel que los demás. Pedro iba a comportarse peor que todos los demás.
G. Y oyendo la advertencia de Jesús, no solo que no hizo caso, sino que siguió negándolo y dijo aún más: “Aunque me sea necesario morir contigo, no te negare”
H. El problema con tener alta estima, es que sinceramente nos creemos que somos mejores, más hábiles, más capacitados, más dedicados, más de todo!!!!!!!!!!!!!!!!!
I. La alta auto estima no te deja oír consejo de nadie, porque piensas que tú sabes más. Nadie te puede ensenar algo que tu no sepas ya.
J. y luego todos repitieron el mismo disparate.
7. Siempre le enfilamos los cañones a Pedro, pero todos repitieron lo mismo.
A. Ninguno puso atención a lo que Jesús les decía.
B. Ninguno fue humilde suficiente para meditar en aquellas palabras o buscar el consejo de Jesús, ya que no entendían nada, podían a lo menos preguntarle a Jesús que debían hacer.
C. No entendían, pero se crían que sabían todo.
D. El asunto es que todos los judíos tenían una expectación del Mesías, como el que los iba a liberar del dominio de los romanos.
E. Y aunque hasta el momento, Jesús solo hablaba de asuntos espirituales. Ellos tenían metido en su cabeza que al final eso era lo que Jesús iba a hacer.
8. El consejo de Pablo es que ninguno tenga mas alto concepto de si, que el que debe tener, sino que piense de si con cordura.
A. Lo primero va a ser, reconocer que nos podemos equivocar.
B. Lo segundo debe ser, oír lo que Dios nos dice por medio de la Palabra y por su Santo Espíritu.
C. Lo tercero va a ser que, aunque nos creamos que lo sabemos todo, seamos suficiente humildes para aceptar el consejo de Dios, aunque para eso tengamos que abandonar nuestra propia lógica y nuestra seguridad en nosotros mismos para confiar en lo que Dios nos dice.
D. Lo cuarto es reconocer que Dios nos conoce a nosotros, mejor que lo que nosotros mismos nos conocemos. ¿Ve? Pedro se creía que él nunca se escandalizaría de Jesús. Pero cuando se vio amenazado de ser descubierto como discípulo de Jesús negó que siquiera lo conocía.
E. Entonces la realidad es que estaba dispuesto a pelear con su espada para defender a Jesús, hasta la muerte. Pero no estaba dispuesto a admitir que era discípulo de Jesús y por eso lo fueran a arrestar ahí mismo.
F. Estaba dispuesto a morir por Jesús en una batalla con espada. Pero no estaba dispuesto a dejar que lo arrestaran y finalmente lo mataran. Parece lo mismo, pero no es igual.
G. ¿Sabe cual es la diferencia? Que nosotros podemos estar preparados para un ataque de una manera, pero el enemigo viene de otra forma y nos toma de sorpresa, y entonces caemos, porque no nos imaginábamos que la batalla sería así.
H. Son nuestras expectaciones de como van a ser las cosas.
I. Y ¿que son nuestras expectaciones sino la manifestación de nuestra alta estima, siempre queriendo demostrar que sabemos más, y tenemos más experiencia que los demás?
9. Unos días antes, cuando entraron a la ciudad de Jerusalén, Jesús pidió que le trajeran un burro.
A. Las cosas comenzaron a caer en su lugar.
B. Se acordaron de la profecía de Zacarias 9:9 que decía: “Alégrate mucho, hija de Sion; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna”
C. Ellos estaban convencidos que Jesús era el Mesías, por los milagros que el hacía, y ahora, iba a entrar a Jerusalén montado sobre un burrito. Jesús siempre iba caminando. Ese pedido no era normal. Todos entendieron que era una señal. Al fin Jesús se iba a presentar como el “rey de Israel”
D. Y cuando llegaron a la entrada, sus discípulos comenzaron a batir palmas en celebración, algunos se quitaban sus mantos y lo tendían por donde Jesús iba a pasar, haciendo una especie de alfombra de bienvenida
E. Oye como lo cuenta Mateo Y la multitud, que era muy numerosa, tendía sus mantos en el camino; y otros cortaban ramas de los árboles, y las tendían en el camino. 9Y la gente que iba delante y la que iba detrás aclamaba, diciendo: “Hosana al hijo de David ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas! Mateo 21:9
F. Lucas nos da mas detalles de lo que paso ese día: “Cuando llegaban ya cerca de la bajada del monte de los Olivos, toda la multitud de los discípulos, gozándose, comenzó a alabar a Dios a grandes voces por todas las maravillas que habían visto, 38 diciendo: ¡Bendito el rey que viene en el nombre del Señor; paz en el cielo, ¡y gloria en las alturas!” Lucas 21:37-39
G. Aquí vemos una multitud numerosa que aclama a Jesús. Son sus discípulos y todos los que habían sido ministrados, sanados y alimentados por el mismo Jesús, los que creían en el eran muchos.
10. La palabra “Hosanna” significa: sálvanos ahora.
A. Y al terminar la frase diciendo al hijo de David. Quiere decir: Tu eres heredero al trono, porque eres descendiente del rey David.
B. Su aclamación se refiere a lo que ellos esperaban del Mesías. Lo que ellos entendían que el Mesías le tocaba hacer, y estaban muy felices que al fin se iba a realizar el deseo de ellos.
11. Pero hay otro grupo que no está contento.
A. Los sacerdotes, los escribas y los fariseos. Entonces algunos de los fariseos de entre la multitud le dijeron: Maestro, reprende a tus discípulos. 40 Él, respondiendo, les dijo: Os digo que, si estos callaran, las piedras clamarían”
B. Jesús no reprendió a sus discípulos que lo aclamaban diciendo: Hosanna al hijo de David, aunque Jesús sabia que ellos estaban pensando que los salvara del gobierno romano.
C. Porque Jesús verdaderamente había venido para salvarlos de la condenación eterna, y precisamente estaba entrando en Jerusalén por ultima vez, para ser crucificado y dar su vida para la salvación de la humanidad.
D. Por eso Jesús les permitió que aclamaran diciendo: Sálvanos ahora, Hijo de David. Porque eso eran exactamente lo que el iba a hacer dentro de solo unos días más.
12. Ahora, la noche en que va a ser arrestado, les advierte para prepararlos
A. Todavía no entienden
B. Todavía se creen que saben lo que conviene mejor.
C. Todavía se sienten confiados en ellos mismos
D. ¿Cuál es el resultado? Un completo fracaso: Pedro tratando de pelear en la carne, con su espada, solo se buscó una reprensión de Jesús, y entonces se quedó todavía más confundido, porque su confianza estaba basada en su disposición para defender a Jesús en la carne.
E. Los demás al ver que Jesús se dejo arrestar, salieron corriendo, asustados y con miedo y se quedaron escondidos hasta que Jesús resucito.
F. Con tan mala actitud que cuando las mujeres les trajeron la noticia de la resurrección, no lo creyeron y esa noche lo primero que Jesús hizo cuando se les apareció ya resucitado fue reprenderlos por la dureza de su corazón. Marcos 16:14
Conclusión: Nosotros podemos equivocarnos en la interpretación de la Palabra y creer que la Biblia dice algo que en realidad no es así, pero a nosotros nos parece que si es.
1. Y Dios es paciente con nosotros, porque se acuerda que somos polvo.
2. El problema con los que tienen alta estima es que, aunque Jesús mismo les hable, no oyen, se sienten tan seguros de ellos mismos que ni a Dios le hacen caso.
3. Así como Pedro, que Jesús le está diciendo y él lo seguía porfiando. Nosotros hacemos algunas veces y no nos damos cuenta hasta que chocamos con la pared.
4. Eso era lo que Jesús estaba tratando de evitarle a Pedro, pero su alta estima no lo dejo oír consejo.
5. Pero tenemos que mantener un espíritu humilde para aceptar los consejos de Dios y la dirección de su Santo Espíritu.
Porque Dios nos habla a través de la Palabra, y también nos habla directamente a nuestros corazones, pero muchas veces, malinterpretamos la Palabra y cuando Dios habla a nuestros corazones, no lo creemos y decimos: “No, no puede ser así” y seguimos nuestras propias ideas, demostrando que confiamos mas en nosotros mismos que en lo que Dios nos está mostrando.
Claro, porque no nos damos cuenta que es Dios.
Si los discípulos teniendo a Jesús en persona hablándoles, no entendían y porfiaban que no seria así, imagines nosotros que solo oímos una voz interna indicándonos algo de parte de Dios y nos parece que son ideas nuestras. Y Decimos: “Que es esto que estoy pensando? Sin darnos cuenta que es el mismo Dios hablándonos.
Así como los caminantes de Emaús no se daban cuenta que era Jesús mismo quien estaba con ellos, y preguntándole: “Eres tú el unió extranjero que no sabe las cosas que han pasado en estos últimos días?
Jesús demostrándoles por las escrituras que era necesario que el hijo de Dios padeciera y ellos sin reconocerlo hasta que se desapareció de su vista. Entonces se dieron cuenta que mientras Jesús les hablaba sus corazones ardían.
Querido hermano, cuando Dios habla a nuestro corazón, sentimos algo especial, no es una idea mas que nos llego a la mente, hay alago distinto cuando Dios pone un pensamiento en nuestra mente, que si no nos damos cuenta lo perdemos.
Como el profeta Samuel la primera vez que Dios le hablo, y el no entendía y le preguntaba a Eli, para que lo estaba llamando, porque nunca antes había oído la voz de Dios.
Si nunca has oído la voz de Dios hablando a tu corazón, la primera vez, no te darás cuenta, pero cuando aprendes a reconocerla, te darás cuenta que Dios te habla, te dirige, te anima, de da palabras de consuelo.
Mi único consejo es el mismo de Pablo: “Ninguno tenga mas alto concepto de si, que el que debe tener, sino que piense de si con cordura”
Y también Pablo les dijo: “Así que el que crea estar firme, mire que no caiga”
Cualquiera puede caer.
Cualquiera puede equivocarse
No seamos como Pedro. Escuchemos el consejo de Dios y aceptemos su corrección. Porque la demasiada confianza en uno mismo solo nos lleva a cometer peores equivocaciones.
Oremos.