Summary: Este es un mensaje del Día del Padre dirigido a los hombres animándolos a ser hombres virtuosos mirando a los demás como Dios los ve, especialmente a las mujeres. Booz es el ejemplo que se utiliza en términos de su relación con Rut y sus trabajadores.

Un hombre virtuoso Fête des pères

Día del Padre Rut 2:1-10 1 Juan 4:19-20

Hoy celebramos el día del padre. Recibí un mensaje de texto de mi hija, la jueza Samantha, cuatro días antes del Día del Padre preguntándome sobre un posible regalo para mí en el Día del Padre:

Buenos días papá, ¿qué talla de camisa usas? Medio. Grande o X Grande. Yo: Buenos días Extra Grande.

¿Qué talla de pantalones usas? Yo: 36 por 34.

Y que talla de tenis y zapatos de vestir. Yo: 12 y para evitar que tengas que preguntar, mi billetera tiene capacidad para billetes de 50 y 100 en fajos de 10.

Entonces necesitas una billetera más pequeña. DE ACUERDO

Una cosa que todos tenemos en común aquí es que todos tuvimos un padre terrenal que fue el instrumento que Dios usó para darnos existencia. Podemos decir gracias Señor, ya sea que el padre fuera grande o pobre, porque sin ese padre hoy no estaríamos disfrutando de las bendiciones de Dios ni del regalo de la vida.

Permítanme agradecer a cada hombre que trajo un niño a este mundo y se comprometió con ese niño de por vida. Estuviste ahí para el niño con comida, refugio, ropa y amor. Gracias a todos los hombres presentes que tomaron el lugar de un padre en la vida de un niño por cualquier motivo o circunstancia, porque ustedes también han marcado la diferencia.

Gracias a los hombres que cometieron algunos errores en el camino, pero ustedes intentaron regresar y hacer lo correcto para sus hijos. Gracias a los muchachos que aún se están haciendo hombres, que han tomado una decisión: no traeré un niño a este mundo hasta que tenga una esposa a la que también me comprometo de por vida, para poder ser el tipo de padre Dios me quiere para mi.

Cada hombre aquí fue creado con la posibilidad de alcanzar la excelencia. Ahora, hombres, ¿ no sería fantástico si después de entrar en contacto con nosotros, otros nos miraran mientras nos alejamos pensando en sus corazones: “Vaya, qué hombre”? Puede que nos emocione saber que una mujer piensa eso de nosotros, pero es igualmente importante saber que nuestros hijos, nuestra familia, nuestra iglesia, nuestra comunidad y, lo más importante, nuestro Dios, están todos deseosos de decir lo mismo acerca de nosotros. a nosotros. "Vaya, qué hombre".

Ahora, hombres, alguien nos mintió en el camino y nos dijo que el secreto para que la gente diga esto de nosotros es conducir el tipo correcto de automóvil, construir una casa en el vecindario correcto, conseguir un trabajo con cierto estatus, vestirnos para matar y Que las mujeres nos persigan. Había un padre que tenía todo esto y algo más. No sólo vivía en el barrio adecuado; construyó el barrio. Fue director ejecutivo de varias corporaciones.

Su librito negro no constaba de 10 a 20 nombres. Tenía un inventario de 1.000 mujeres para elegir en una noche determinada. Ahora, antes de que te digas a ti mismo, "wow, qué hombre", déjame decirte que antes de morir, dijo que todo no tenía sentido. Dijo: “Hubiera sido mejor sirviendo a Dios con mi vida que tomando el camino que elegí. Su nombre era Salomón. Lea el libro de Eclesiastés para ver la vida de un hombre que lo tenía todo en cuanto a dinero, poder y sexo y dónde lo dejó. Es triste decir que incluso después de que Dios lo usó para escribir partes de la Biblia, hasta donde sabemos, en el momento de su muerte, él estaba adorando ídolos en lugar de Dios.

Quiero que sepamos que algunos de nosotros, como hombres, somos mucho más bendecidos de lo que podemos imaginar. Es una bendición tener una esposa e hijos que nos aman. Es una bendición cuando otros nos miran desde la distancia y dicen: "Quiero ser como él". Es una bendición conocer la presencia de Dios en nuestras vidas. Hay tantas cosas que podrían tenernos, pero no lo hacemos porque Cristo nos las quitó o nos impidió ir allí en primer lugar.

La buena noticia hoy es que aún no es demasiado tarde para convertirnos en hombres de los que otros puedan decir: "wow, qué hombre". Jesucristo todavía está en el negocio de tomar vidas que van en la dirección equivocada y darles la vuelta y hacer algo grandioso en la vida de la persona al ponerla en el camino correcto. Para ser un hombre que llame la atención de los demás, los hombres necesitamos ser hombres virtuosos. La palabra virtuoso suele aplicarse a las mujeres, pero los hombres debemos reclamarla también para nosotros.

Virtuoso significa tener un alto carácter moral o alguien que muestra abnegación. Aquel que busca lo mejor para los demás. En nuestro texto sobre Rut de hoy, nos encontramos con un hombre llamado Booz. Era un hombre de prestigio en su comunidad. Hombre de posición también se traduce como "un hombre de valor". También se traduce como “poderoso guerrero”. Quizás recuerdes que cuando un ángel fue a ver a Gedeón, lo llamó guerrero poderoso u hombre valiente. Booz es un guerrero, pero no del tipo que sale a pelear en batallas con ejércitos extranjeros. Es un guerrero que defiende a los débiles.

Es un hombre de prestigio en su comunidad por la obra que le ha permitido a Dios hacer en su vida. Quizás recuerdes que Noemí había estado casada con un hombre llamado Elimelec que había muerto. Booz y Elimelec eran parientes consanguíneos del mismo clan de personas. Se conocían antes de que Elimelec tomara a su familia y huyera a Moab en busca de comida durante una hambruna. No se nos habla de la familia inmediata de Booz. Podría haber estado casado y enviudado. Según los acontecimientos posteriores de la historia, no parece tener hijos.

Booz sí tiene una relación con Dios. Dios le ha dado a Booz un regalo que es parte del fundamento de su ser un hombre virtuoso. Es un don que a menudo nos falta a los hombres, y por el que todavía estoy orando hoy y es la capacidad de ver a los demás como personas amadas por Dios antes de verlos como cualquier otra cosa.

La tentación es ver a los demás con los ojos de qué pueden hacer por mí, qué puedo sacar de ellos o cómo pueden ser tan estúpidos como para no ver el mundo desde mi punto de vista. En lugar de volvernos más virtuosos, en realidad nos volvemos más egoístas en la forma en que miramos a los demás.

Nuestra lectura del Nuevo Testamento decía: 19 Amamos porque él nos amó primero. 20 Cualquiera que dice amar a Dios y odia a su hermano o a su hermana, es un mentiroso. Porque quien no ama a su hermano y a su hermana a quien ha visto, no puede amar a Dios a quien no ha visto. 21 Y él nos ha dado este mandamiento: Todo el que ama a Dios, que ame también a su hermano y a su hermana. NVI 1Jn 4:19-21

Una de las cosas que Jesús demostró en su camino a ser crucificado fue la capacidad de ver a las personas necesitadas del amor de Dios. Por eso aceptó en la cruz al ladrón que momentos antes le había insultado, por eso oró por los que se regocijaban en su crucifixión: “Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”. Por eso estando en la cruz miró a su madre, y le dijo a su discípulo que cuidara de su madre. ¿Qué ves realmente cuando miras a los demás?

Booz había salido de su oficina en el centro de Belén para ir a comprobar lo que estaba pasando en sus campos. Una de las cosas que lo convirtió en un hombre virtuoso es que llevó su fe consigo a su lugar de trabajo. Valoraba a las personas más que a los productos. Cuando llega al lugar de trabajo de la empresa y ve a sus trabajadores, las primeras palabras que salen de su boca no son: “¿Cómo está el nivel de productividad hoy? ¿Estamos obteniendo ganancias? ¿Están todos los demás trabajadores ocupados en su trabajo?

No, sus primeras palabras a sus trabajadores son “El Señor esté con vosotros”. Está más preocupado por el bienestar de sus trabajadores que por la cantidad de dinero que gana. Cuando abrimos la boca a personas que están por debajo de nosotros en cuanto a estatus social, comenzamos con una bendición sobre ellos. Booz hizo que sus trabajadores se sintieran mejor desde el momento en que les habló.

Cuando su jefe llegó al lugar, no temieron su presencia. Nadie pasó la palabra: “Aquí viene el Sr. Booz, actúe como si estuviera ocupado. Sus empleados respondieron. “El Señor los bendiga”. Jesús nos dice que hagamos con los demás lo que nos gustaría que hicieran con nosotros. La palabra de Dios nos dice que cosechamos lo que sembramos. Si fuera dueño de un negocio, ¿no le gustaría saber que sus empleados estaban orando por las bendiciones de Dios sobre su vida? Eso es lo que sucede cuando eliges ser virtuoso. La gente quiere que te pasen cosas buenas.

Cuando Booz aparta sus ojos de los trabajadores, hacia el campo, ignora por completo que su próximo paso involucra el plan de Dios que está a punto de desarrollarse y que afectará la historia de la humanidad hasta el fin de los tiempos.

A cada hombre, a cada persona aquí se le ha asignado un papel en el plan de Dios que se está desarrollando. Nunca se sabe cuándo una simple decisión de tu parte va a cambiar tu vida para siempre. Recuerdo un momento de mi vida en el que mi esposa sugirió que combináramos nuestros apellidos y nos convirtiéramos en Gillespie-Mobley.

Al principio no estaba tan entusiasmado, pero quería que ella se casara conmigo, así que estaba dispuesto a hacer lo que fuera necesario. No sabía que cinco años después, esa decisión me llevaría a recibir un pago de 300 dólares al mes para asistir a la Facultad de Derecho de forma totalmente gratuita. Era parte del plan de Dios para mí ayudar a los demás.

Para Booz era sólo una pregunta sencilla. Pero para nosotros, es parte de nuestro proceso de salvación llegar a conocer a Jesucristo como Señor y Salvador de nuestras vidas. Le pregunta a su capataz: "¿A quién pertenece esa joven?" Nuevamente vemos su voluntad de conocer a sus empleados. Él reconoce que ella no es una de las personas en su nómina.

No sabemos quién es este capataz, pero suponíamos que hubiera dicho: "Oh, ella es solo una extranjera que intenta recoger los restos que dejamos". Aunque su afirmación podría ser cierta, podría haber arruinado los planes de Dios para nuestro futuro. Si hubiera tenido una actitud condescendiente hacia los pobres y hacia los extranjeros, podría haber apartado a Booz de lo que Dios tenía para él en el futuro. ¿Se siente tentado a hablar negativamente de los demás debido a algunos de sus propios prejuicios?

La influencia piadosa de Booz debe haber creado una cultura piadosa en su lugar de trabajo porque el capataz también se tomó el tiempo para ver a una persona amada por Dios en lugar de a una de “esas” personas. Él dijo: “Ella es la moabita que volvió de Moab con Noemí. 7 Ella dijo: 'Por favor, déjame recoger y recoger entre las gavillas detrás de los segadores.' Ella vino al campo y ha permanecido aquí desde la mañana hasta ahora, salvo un breve descanso en el refugio”.

El capataz habló todo lo bueno que pudo decir sobre Ruth. ¿No quieres tener fama de hablar siempre bien de los demás? Las Escrituras nos dicen en Efesios 4:29-30 “No salga de vuestra boca ninguna palabra insalubre, sino sólo la que sea útil para edificación de los demás según sus necesidades, para que beneficie a los que escuchan”. Booz se benefició de las palabras del capataz.

Cuando Booz se acercó a Rut, no la miró como a una mujer con la que le gustaría acostarse. No está pensando en cómo satisfacer sus deseos lujuriosos. Dios lo ha equipado para verla como una mujer, que es una hija de Dios. Hombres y niños necesitamos orar, Dios en lugar de darme ojos de lujuria, Dame ojos para ver a las niñas y mujeres como hijas de Dios que te pertenece, aunque no lo sepan. Quizás incluso tengas que decírselo si quieres seguir siendo un hombre virtuoso.

Booz ve la oportunidad de proteger a una joven que se encuentra en una situación muy vulnerable. Sabe que no todos los hombres la van a mirar como a una hija de Dios. Sólo pensarán en lo que pueden hacerle. Ruth no sabe en quién puede confiar y en quién no. No sabe en qué campos es seguro trabajar y en cuáles no. Probablemente ya tenga miedo. Cuando ve al “gran jefe” acercándose a ella, se pregunta “¿qué va a decir? ¿Me pedirá que me vaya? ¿Me acerqué a los recolectores y recogí algo que se suponía que no debía recoger? O peor aún, ¿me va a insinuar?

Imagínese su alivio cuando Booz comienza a hablarle. Una vez más, como hombre virtuoso, habla de la vida. “Hija mía, escúchame. No vayas a espigar a otro campo ni te vayas de aquí. Quédate aquí con las mujeres que trabajan para mí. 9 Vigila el campo donde los hombres están cosechando, y sigue a las mujeres. Les he dicho a los hombres que no te pongan la mano encima. Y cuando tengas sed, ve y bebe de las tinajas de agua que los hombres han llenado”.

Por primera vez, desde que dejó Moab, alguien la invita a su familia llamándola hija. En segundo lugar , le proporcionarán un trabajo para conseguir suficiente comida para ella y su suegra para los próximos cuatro meses. En tercer lugar, ha recibido protección de los hombres que la verían como un objeto sexual y no como una persona. En cuarto lugar, su trabajo se ha vuelto más fácil porque no tiene que llevar su propia agua a los campos.

Cuando Rut se levantó esa mañana para buscar algo de comida para ese día, no tenía idea de cómo Dios planeaba bendecirla. Dios sabe cómo bendecirnos mucho más allá de lo que podemos pedir o imaginar y hacerlo de la manera más sencilla. ¿Te imaginas lo diferente que habría sido su día si hubiera sido perezosa y hubiera dejado de trabajar tan pronto como el sol calentaba? Fue su perseverancia, incluso cuando era difícil, que Dios la pusiera en el lugar correcto en el momento correcto.

Ella respondió a Booz 10 Ante esto, ella se postró rostro en tierra. Ella le preguntó: "¿Por qué he hallado tanto favor ante tus ojos que te fijas en mí, siendo un extranjero?" Ruth pensó que ella era simplemente un don nadie que prácticamente no tenía nada que ofrecer. Booz vio mucho más. Las personas virtuosas tienen la capacidad de vernos mucho mejores de lo que nos vemos a nosotros mismos. Cuando Jesús nos mira, ve que nos convertimos en mucho más de lo que creemos que podemos llegar a ser.

Booz le recuerda a Rut su historial hasta la fecha; 11 Booz respondió: «Me han contado todo lo que has hecho por tu suegra desde la muerte de tu marido: cómo dejaste a tu padre y a tu madre y tu patria, y viniste a vivir con un pueblo que no conocías. saber antes. 12 Que el Señor te pague lo que has hecho. Que seáis recompensados abundantemente por el Señor, Dios de Israel, bajo cuyas alas habéis venido a refugiaros.

En este punto, Rut no sabe que su difunto esposo está directamente relacionado por sangre con Booz. Pero Booz sí lo sabe. Booz también está relacionado con el difunto marido de Noemí. Un hombre virtuoso se acercará para ayudar a los miembros de su familia que han atravesado tiempos difíciles. No sólo oró para que Dios ayudara a Noemí y Rut, sino que se convirtió en una herramienta que Dios podía usar para asegurarse de que las oraciones fueran contestadas. ¿Cuántas oraciones estás haciendo en las que Dios quiere usarte para hacer algo al respecto?

14 A la hora de comer, Booz le dijo: “Ven acá. Toma un poco de pan y mojalo en vinagre de vino”. Cuando ella se sentó con los segadores, él le ofreció un poco de grano tostado. Comió todo lo que quiso y le sobró un poco. 15 Mientras ella se levantaba para espigar, Booz dio órdenes a sus hombres: “Déjenla recoger entre las gavillas y no la reprendan. 16 Incluso sácale algunos tallos de los manojos y déjalos para que los recoja, y no la reprendas.

Una persona virtuosa va más allá de lo esperado. Lo único que la ley exigía a los propietarios de campos era que una vez que cosecharan su campo, no regresaran una segunda vez para que los pobres y los extranjeros pudieran entrar al campo a buscar comida. Aquí está Booz, no sólo dándole comida a Rut, sino que también les está diciendo a sus trabajadores que deliberadamente dejen atrás algunas piezas grandes para que ella pueda tener más que suficiente para cuidar de ella y de su suegra. No espera nada a cambio de Ruth. Simplemente está siendo la persona que Dios lo ha llamado a ser.

No tiene idea de que su generosidad ha hecho posible que algún día él y Ruth se casen. Un día tendrían un hijo llamado Obed, quien tendría un hijo llamado Jesé, quien tendría un hijo llamado Rey David, quien un día tendría un descendiente que sería el hombre más virtuoso de todos llamado Jesús.

te mira ve a un hijo de Dios. Pero Jesús ve más. Él ve a un hijo de Dios que necesita un Salvador que pueda pagar por sus pecados. La palabra de Dios nos dice que una persona podría estar dispuesta a morir por una buena persona. Pero la realidad es que ninguno de nosotros somos buenas personas de principio a fin. Todos tenemos un corazón inclinado en rebelión hacia Dios porque queremos hacer lo que nos agrada.

Pero la buena noticia del evangelio es que mientras todavía éramos pecadores, Jesucristo estuvo dispuesto a morir por nosotros y devolvernos a una relación correcta con Dios. Jesús, siendo virtuoso y justo, murió la muerte que nosotros deberíamos haber muerto porque nos amaba. Por lo que hizo Jesús, podemos ser llamados hijos e hijas de Dios que es verdaderamente el Padre más grande de todos.

Puedes convertirte en un hijo de Dios, poniendo tu fe en Jesucristo, creyendo que él murió por tus pecados, que resucitó al tercer día de entre los muertos y que Jesús salvará a todos aquellos que elijan vivir para él. Hombres, conviértanse en hombres valientes, guerreros poderosos, permitiendo que Jesucristo transforme su vida hoy.

Este es un mensaje del Día del Padre dirigido a los hombres animándolos a ser hombres virtuosos mirando a los demás como Dios los ve, especialmente a las mujeres. Booz es el ejemplo que se utiliza en términos de su relación con Rut y sus trabajadores.