Sermons

Summary: This is a sermon reflecting on our social situation and the responsibility of the church to be "open letters" to our society.

4. Este pasaje: tenemos que decirle al mundo “miren a Dios, y véanos a nosotros”.

5. Pablo se encuentra inmerso en un debate, discusión sobre su liderato…

6. Pablo se cuestiona, ¿tendré que mostrar cartas? (certificación, credencial)

7. Pablo dice no: mi certificado, mi credencial: son ustedes, ¡si el mundo necesita ver pruebas, que los vean a ustedes!

8. La iglesia: su carta, demostración, prueba, evidencia del obrar de Dios.

9. De la misma forma hermano tu y yo somos la evidencia- Dios aún obra, prueba- no todo esta perdido, demostración- aún quedan.

10. No basta que digamos miren a Dios… ¡tenemos que mostrarlo nosotros!

11. Puerto Rico necesita ver:

a. se puede ser íntegro, honesto, hay quines no están a la venta.

b. Gente que no negocian sus principios, ideales, creencias.

c. Aún quedan matrimonios que duran para toda la vida…

d. Familias donde impera el amor, respeto, la comunicación.

e. Jóvenes prefieren mantenerse santos en medio de un mundo manchado,

f. Iglesias que no se venden por corrientes materialistas, ni se acomodan

12. Pablo bregaba con sociedad que dudaba, para calmar la duda… que sean cartas

13. Hoy día nosotros bregamos con una sociedad que duda, para calmar la duda: se una carta abierta, déjate leer, que sea manifiesto en ti.

Cartas abiertas

1. 2 Corintios 3:2: Nuestras cartas sois vosotros, escritas en nuestros corazones, conocidas y leídas por todos los hombres.

2. Ilustración: Su fieras un libro, Libro con nombre: “La vida de…”

3. ¿Qué aprende la gente si te lee a ti? ¿si pudiéramos poner tu vida completa en un libro, que aprendería la gente de ti?

4. Recuerda no tienes control para editar lo que va allí, ¿que aprendiera el mundo de ti?

5. Capítulo de relación con Dios: Es real y cercano o tan lejos como de tu casa a aquí.

6. Capítulo de Matrimonios, sección de discusiones…

7. Capítulo de tu familia, ¿Qué aprenderían de cómo le hablas a tu familia?

8. Capítulo de tus prioridades… lo que dices que va primero, realmente es primero.

9. Capítulo de finanzas: ¿Qué aprendería si leyeran tu chequera?

10. Capítulo de tiempo: ¿Qué aprendieran si leyeran tu agenda?

11. Capítulo de tu corazón, de las heridas, ¿Qué aprenderían?

12. Hermano hace rato te están leyendo, ¿Qué están aprendiendo?

13. Por eso mismo la gente no quiere liderato, esto no es para ministros, sino para toda la iglesia…

14. 2 Cor. 3:3: siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.

15. Escrito en el corazón: ¿Dónde esta la palabra, el mandato que Dios te ha dado? ¿en tu corazón, o en la chaqueta que te pones los domingos, y te quitas cuando llegas a tu casa?

16. ¿Esta en la ropa que te pones al venir al culto y que te quitas cuando tratas a tus esposo, a tus hijos, compañeros de trabajo?

17. ¿Cuándo te quitas lo que Dios te ha dado? ¿Cuándo viene crisis, pruebas, estrés?

18. No escribas el mandato de Dios en las apariencias, escríbelo en el corazón: que forme parte de tu esencia, de tu carácter, de quién tu eres cuando nadie esta mirando.

View on One Page with PRO Copy Sermon to Clipboard with PRO
Talk about it...

Nobody has commented yet. Be the first!

Join the discussion
;